"Lo que hago habita en ciertos puntos de intersección entre el movimiento y la palabra."

Cecilia Loffredo

+ proyectos

Sobre mí

Lo que hago habita en ciertos puntos de intersección entre el movimiento y la palabra.

Nací en Bahía Blanca, Argentina, el 24 de abril de 1975. A los 19 años me mudé a La Plata para cursar mis estudios universitarios, tras graduarme, me trasladé a Esquel (Chubut, Patagonia argentina). Desde 2023 resido en España, actualmente en Elche, Comunidad Valenciana.

Soy Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de La Plata, homologada al Máster en Psicología General Sanitaria (COPCV 19771). También me formé, con titulación oficial, como Profesora Superior de Danza Clásica (Bahía Blanca), y Especialista en Tendencias Contemporáneas de la Danza (Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires). En España, obtuve la certificación como Instructora de Pilates Suelo & Studio.

Un cruce entre psicoanálisis y arte

Desde el año 2003, ejerzo mi práctica clínica con orientación psicoanalítica. Por más de diez años trabajé en instituciones públicas de salud en Argentina, destacando mi labor en el Hospital Zonal de Esquel, en el Servicio de Salud Mental Comunitaria (2013–2023).

En paralelo, mi recorrido artístico y pedagógico se despliega durante los últimos 25 años en proyectos de enseñanza y procesos de investigación creativa con numerosas obras estrenadas.

Mis búsquedas se orientan a la articulación de lenguajes poniendo en diálogo el arte y el psicoanálisis, desde una mirada que admita sus propias complejidades, fomentando la expresión y el desarrollo singular de las personas y/o los colectivos a través del cuerpo, el movimiento y la palabra.

Proyectos destacados

He desarrollado múltiples proyectos que integran danza, teatro y tango, entre ellos el Encuentro Experimental de Tango (Argentina- Colombia). He sido invitada como bailarina, actriz, creadora y maestra a festivales y encuentros en Alemania, Austria, Suecia, España, Uruguay, Chile, Cuba, Colombia, México y Argentina.

Colaboro con el Grupo Teatro del Tablón, dirigido por Daniel García Belardinelli, director teatral que marcó muy significativamente mi trabajo artístico, investigamos la relación entre teatro y danza. Algunas obras destacadas: Yo no sé qué me han hecho tus ojos, Marathon, Bahía Blanca, y Mi amor tampoco.

En 2009, cofundé la Compañía Quiero Ser Agua junto a la artista alemana Rosalie Wanka, con base en Argentina, Alemania y Austria, creamos piezas presentadas en Europa y América Latina. A partir de 2014 continuamos colaborando como artistas independientes en obras como Cuerpo()Territorio()Memoria, Becoming/Devenir, y Encuentros Asimétricos (2021-2023).

En 2021 escribí la obra Siete pasos durante mi estancia como ARTISTA EN RESIDENCIA en la prestigiosa Villa Waldberta (Alemania). En 2023, fui invitada junto con la bailarina Nidia Martínez Barbieri, a una residencia artística en SITE Estocolmo (Suecia), donde continué explorando cruces entre lenguajes teatrales y dancísticos.

Formación, docencia y trabajo comunitario

En el ámbito educativo, dicté talleres y seminarios para diversos públicos —desde artistas profesionales hasta poblaciones con necesidades especiales— y coordiné el entrenamiento corporal de intérpretes escénicos.

En Argentina tuve a cargo cátedras en los Profesorados Oficiales de Danza, Música, Teatro, Artes Visuales, Educación Física, Educación Especial, Educación Inicial, Primaria y Secundaria.

Fui Coordinadora de la carrera de Teatro (IESA N°818, Esquel) y del Centro de Día de Salud Mental (Hospital Zonal Esquel).

También integré Jurados en certámenes culturales organizados por las Secretarías de Cultura de Chubut y Buenos Aires.

Hoy

Mi recorrido es extenso, intenso, diverso y orientado por una pasión ineludible que puedo identificar en los dos fuegos que me habitan en simultáneo: las artes del movimiento y el psicoanálisis.

Ese empuje-deseo incansable del que hablo me llevó a tomar la decisión de emigrar a España en 2023, e iniciar un proceso de profunda resignificación de mi experiencia y formación, a la luz y a la sombra de una autoobservación honesta, a solas y sin estridencias.

El PILATES, es para mi un territorio desde el cual me permito esa pausa activa de reinvención personal. Actualmente disfruto del dictado de clases de Pilates Suelo, Barré y Máquinas, en las ciudades de Murcia (Psicopilates) y Elche (Pilates Studio). 

[Ph: Pedro Guridi]


Descargar CV

Psicoanálisis y artes escénicas